El mercado fotovoltaico compite por una mayor eficiencia energética, con este objetivo se han desarrollado placas de última generación, los paneles solares bifaciales.
Las placas solares convencionales, capturan la luz del sol por su cara superior, mientras que la cara inferior es opaca. La energía que no se captura en las células fotovoltaicas de la cara superior se reflecta y se pierde. Los paneles solares bifaciales, son placas solares de doble cara, diseñadas para producir energía solar a través de su cara superior y de la inferior. Para ello, estos paneles solares cuentan con células fotovoltaicas en ambas caras: las de la cara superior aprovechan la radiación solar directa y las de la parte inferior, aprovechan la radiación reflejada.
Por lo general, esta tecnología se tienda a utilizar en superficies industriales planas o en instalaciones ancladas al suelo, no tanto en tejados residenciales.
A continuación, se enumeran las diferentes variables que influencian la mayor o menor producción de los paneles bifaciales:
Albedo
El porcentaje de radiación que refleja una superficie. El albedo medio que refleja la Tierra está en torno al 35% de la radiación solar, pero todo depende del tipo de superficie. De este modo, las superficies de colores claros, brillantes y de textura suave tienen albedos mucho más altos que las superficies de colores oscuros, mates y rugosas. Una mayor radiación reflejada hará que la cara inferior del panel produzca más y que, por tanto, el módulo tenga mejor rendimiento.

Distancia
La radiación que capta la parte inferior de un módulo solar bifacial es mayor cuanto mayor es la distancia, puesto que cada módulo se beneficia de mayor superficie reflectante.

Sombreados
Los elementos de cableado, conexiones y fijación en la parte inferior de los módulos tienen un impacto negativo en la captación de luz de un módulo bifacial en tanto que cubren parte de la superficie de los mismos y por tanto afectan a la producción de energía. La siguiente imagen se muestra una estructura para módulos bifaciales, en la cual los módulos están desplazados hacia los extremos para evitar el sombreado del eje del seguidor.

Altura
La altura a la que estén las placas solares también determina el rendimiento. En primer lugar, porque cuanto más alto está el panel, más difusa y clara es su sombra, con lo que la radiación que obtiene de la superficie que está debajo de él es mayor. Además, un módulo recibe albedo de mayor superficie a medida que eleva su altura.
